III Foro Galicia de
Sostenibilidad Global de Productos del Mar

La medición
de la sostenibilidad

Vigo

28 mayo

2025

Sede Afundación Vigo

Inspírate y comparte visiones

Participa en el diálogo global sobre sostenibilidad

Un foro en Galicia que acerca el debate sobre sostenibilidad allí donde se produce la actividad pesquera, acuícola y de transformación de los productos del mar.

La medición de la sostenibilidad

Porque en el camino de la actuación responsable es importante saber cómo avanzar.

Identifica los indicadores clave.

Ponentes

Asistentes

Sesiones

Aprende de los mejores

Conocimiento, liderazgo e inspiración

Emma Heslop

Emma
Heslop

Especialista del Programa Sistema Mundial de Observación de los Océanos
COI-UNESCO

Alma Román

Alma
Román

Responsable ASC España y Portugal
Pamela Nath

Pamela
Nath

Directora de Sustainable Shrimp Partnership (SSP)

Mike Kraft

Mike
Kraft

Director ejecutivo FISH Standard For Crew y Certified Seafood International (CSI)

Øyvind
Ihle

CEO Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI)
Garazi Rodríguez Valle

Garazi
Rodríguez Valle

Responsable de Planes de Producción y Comercialización en APROMAR

Luis García Castro

Luis
García Castro

Director de Sostenibilidad CONXEMAR

María Martínez Herrera

María
Martínez Herrera

Directora Sostenibilidad ASEDAS

Raquel Arribas

Raquel
Arribas

Directora de Relaciones Institucionales Kantar Worldpanel

Nuno Cosme

Nuno
Cosme

Director Corporativo de Sostenibilidad y RSC Grupo Nueva Pescanova

Damián Martínez

Damián
Martínez

Responsable de Proyectos de Sostenibilidad AECOC

Bhakti Anand

Bhakti
Anand

Consultora en la Unidad de Comercio Sostenible y Cadenas de Valor NFI/FAO

Íñigo Azqueta

Íñigo 
Azqueta

Coordinador del Área Sectorial en ANFACO-CECOPESCA

Elena Ojea

Elena
Ojea

Profesora de investigación del programa Oportunius en el CIM-Universidade de Vigo

Fran Saborido

Fran
Saborido Rey

Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC

Madlen Sobkowiak

Madlen
Sobkowiak

Directora del MSc en Negocios Globales y Sostenibles EDHEC Business School

Rosa Chapela

Rosa
Chapela

Directora Gerente CETMAR

Bjarni Herrera

Bjarni
Herrera

CEO y fundador de Accrona, experto en finanzas sostenibles

Shashwat Koirala

Shashwat
Koirala

Responsable del programa Océano Sostenible para Todos de OCDE

María García Cabeza

María
García Cabeza

Gerente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad ABANCA

Antonio Basanta

Antonio
Basanta

Asistente de Políticas del Gabinete del Comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea

Te esperamos

Conoce nuestro programa y planifica tu participación

APERTURA · 28 mayo

08.20 h – Acreditación
09.15 h – Apertura institucional

SESIÓN I · La medición de la sostenibilidad

09.45 h – Informe sobre el estado del Océano 2024 UNESCO. Emma Heslop, Oceanógrafa física COI-UNESCO.

SESIÓN II · La medición de la sostenibilidad: La visión de las ONGs

10.15 h – Los esquemas de certificación acuícola. Alma Román, Responsable ASC España y Portugal.

10.23 h – Las marcas de garantía. Pamela Nath, Directora de Sustainable Shrimp Partnership (SSP).

10.31 h – Los esquemas de certificación pesquera. Mike Kraft, Director ejecutivo FISH Standard For Crew y Certified Seafood International (CSI).

10.40 h – Mesa redonda. Modera: Øyvind Ihle, CEO GSSI.

SESIÓN III · La medición de la sostenibilidad: La visión de la cadena de valor

11.45 h – La acuicultura. Garazi Rodriguez, Responsable Planes Producción y Comercialización APROMAR.

11.53 h – La pesca y transformación. Luis García, Director de Sostenibilidad CONXEMAR.

12.01 h – La distribución comercial. María Martínez Herrera, Directora Sostenibilidad ASEDAS.

12.09 h – El consumidor. Raquel Arribas, Directora Relaciones Institucionales Kantar Worldpanel.

12.18 h – Mesa redonda. Modera: Nuno Cosme, Director Corporativo de Sostenibilidad y RSC Grupo Nueva Pescanova.

SESIÓN IV · La medición de la sostenibilidad: La visión institucional

11.55 h – La regulación europea. Damián Martínez, Responsable de Proyectos de Sostenibilidad AECOC.

13.05 h – La regulación en otros mercados. Bhakti Annand, Consultora Unidad de Comercio Sostenible NFI/FAO.

13.14 h – Mesa redonda. Modera: Íñigo Azqueta, Coordinador del Área Sectorial en ANFACO-CECOPESCA.

SESIÓN V · La medición de la sostenibilidad: La visión de la ciencia

15.30 h – Los grupos internacionales de investigación. Elena Ojea, Profesora de Investigación Oportunius CIM-Universidade de Vigo.

15.38 h – El ecosistema gallego de investigación. Fran Saborido, Profesor e investigador Instituto de Investigaciones Marinas-CSIC.

15.46 h – La contabilidad de la sostenibilidad. Madlen Sobkowiak, Directora MSc Negocios Globales y Sostenibles EDHEC.

15.54 h – Mesa redonda. Modera: Rosa Chapela, Directora Gerente CETMAR.

SESIÓN VI · La medición de la sostenibilidad: La visión financiera

16.30 h – Bjarni Herrera, CEO y fundador de Accrona, experto en finanzas sostenibles.

16.40 h – Shashwat Koirala, Responsable del programa Océano Sostenible para Todos de OCDE.

16.50 h – Mesa redonda. Modera: María G. Cabeza, Gerente Resp. Social y Sostenibilidad ABANCA.

SESIÓN VII · Una visión desde Europa

17.20 h – Antonio Basanta, Asistente de Políticas del Gabinete del Comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea.

Sesión de cierre

17.50 h – Conclusiones. Ángel Matamoro, Codirector del Foro GSSG.

Inscríbete

Decide cómo participar

Presencial

Acceso a todas las conferencias
Interpretación simultánea
Café y networking

Sede Afundación Vigo

Online

Acceso a todas las conferencias
Interpretación simultánea

Experiencias y opiniones

Participaron

Experiencias y opiniones

Participaron

Friðrik Friðriksson

Friðrik Friðriksson

Asesor General de BRIM

“En 2024, tuve el gran honor de hablar sobre financiación azul y sobre nuestra experiencia práctica en Brim. El foro GSSG realmente comprendió que el mercado financiero ha desarrollado una adecuada visión de las operaciones pesqueras, siendo hoy mucho más paciente en sus inversiones que hace una década. Una buena colaboración entre los actores clave en este campo genera la confianza –y por consiguiente el compromiso– con un marco de financiación sostenible a largo plazo.”

Jose Basilio Otero

José Basilio Otero

Presidente Federación Nacional de Cofradías de Pescadores

“La necesidad de establecer sinergias y la posibilidad real de encontrar soluciones marcaron el desarrollo del Foro GSSG 2024, en el que pude tomar parte. Solos vamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos.”

Marcelo Hidalgo

Dave Robb

Miembro de SeaBOS y Responsable de Sostenibilidad del Grupo Cargill

“Fue un honor participar en el Foro GSSG 2024 en Vigo, donde debatimos sobre sostenibilidad desde la visión de los grandes y pequeños productores, allí representados, lo que hizo posible un buen debate sobre el futuro. El abastecimiento global de los productos del mar aún depende mucho de la pesca artesanal, mientras se comercializa a gran escala. Todos buscamos mejorar la gestión de los océanos y ofrecer productos más sostenibles, para lo cual necesitamos un equilibrio en esta dicotomía de escala.”