Condiciones generales de inscripción

CONDICIONES GENERALES DE INSCRIPCIÓN

 

1.- INTRODUCCIÓN

Los términos y condiciones que a continuación se indican regulan las condiciones de venta de entradas para el evento denominado “Foro Galicia de Sostenibilidad Global” (en adelante, las Entradas), lo cual es promovido y organizado por Una Grupo Ideas Factory, con domicilio social en Avda. Barcelona, 33, local 1 La, 15706 Santiago de Compostela y con C.I.F. B-36.532.034. La adquisición de las Entradas representa la aceptación de las Condiciones Generales de Compra en la versión que esté recogida en este documento (en adelante, el Documento) en el momento de la compra. La Entidad organizadora podrá en todo momento y sin previo aviso modificar las presentes Condiciones Generales de Compra mediante su publicación en el documento, que se hará público a través de los diferentes canales de la Entidad organizadora, con el fin de que dichas modificaciones puedan ser conocidas por las personas que adquieran las Entradas .

2.- ADQUISICIÓN DE LAS ENTRADAS

Las Entradas únicamente podrán ser adquiridas a través de la Entidad organizadora a través del portal web  www.gssgaliciaforum.com.

Las Entradas tienen un precio de cero euros, es decir, son gratuitas.

Las Entradas son nominativas y se prohíbe la reventa de las mismas, siendo este motivo de anulación de las Entradas revendidas.

La Entidad organizadora no se hace responsable de las Entradas que no sean adquiridas en el punto de venta indicado ni tampoco en caso de pérdida, robo o sustracción de las mismas.

 

3.- ADMISIÓN AL EVENTO PRESENCIAL “FORO GALICIA DE SOSTENIBILIDAD GLOBAL”

La Entidad organizadora se reserva el derecho de admisión al evento en las condiciones que se indican a continuación.

No se permitirá la entrada al Evento con objetos o utensilios peligrosos que puedan causar daños a las personas, tales como cristales, armas, navajas, etc., ni a personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol o cualquier otra circunstancia.

La Entidad organizadora podrá denegar la entrada a aquellas personas que racionalmente pueda presumirse que vayan a implicar una situación de riesgo, y, especialmente, a quienes porten una Entrada con alguna anomalía o falsificación. La detección de una falsificación en la Entrada será perseguida mediante las acciones legales correspondientes.

Asimismo, los/las asistentes podrán ser expulsados por causar alboroto, por contravenir las indicaciones del personal que se encuentre gestionando el evento in situ y por llevar a cabo acciones que hayan podido causar daños personales o económicos a terceros, sin perjuicio de la interposición de las acciones legales que correspondan frente a dichos/as asistentes.

Para las conferencias presenciales será imprescindible presentar la Entrada física o electrónica y el D.N.I., no se aceptarán fotocopias ni ningún otro documento que muestre signos de manipulación o falsificación.

4.- MENORES DE EDAD

Los menores de edad podrán acceder al evento “Foro Galicia de Sostenibilidad Global” siempre y cuando estén acompañados de su padre o tutor legal.

5.- CAMBIOS O CANCELACIONES DEL EVENTO “FORO GALICIA DE SOSTENIBILIDAD GLOBAL”

La base de legitimación del tratamiento de datos personales será la que resulte de la relación contractual o precontractual, laboral o cualquier otra que se requiera para el tratamiento de datos, tal como el consentimiento expreso.

6.- PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN.

En el caso de recibir comunicaciones por estos medios (correos electrónicos, mensajes de respuesta automatizada de formularios y otros sistemas de comunicación) se informará al receptor de que los mensajes se dirigen exclusivamente a su destinatario y pueden contener información privilegiada o confidencial. Si dicho receptor no fuera el destinatario indicado, quedará notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente.

De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, y la Directiva 2002/58/CE se comunicará al usuario/a la usuaria que en el supuesto de que no desee recibir comunicaciones e informaciones de índole comercial mediante este sistema de comunicación electrónica deberá comunicárselo a la Entidad organizadorapor esa misma vía indicando en el asunto «BAJA COMUNICACIONES COMERCIALES» para que sus datos personales sean dados de baja de su base de datos. La solicitud será accionada en un plazo de un mes a partir de su envío. En el supuesto de que la Entidad organizadora no reciba contestación expresa por parte del Usuario/de la Usuaria, entenderá que este/esta acepta y autoriza que la Entidad organizadora siga realizando las referidas comunicaciones.

7.- PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, la Entidad organizadora tratará la información que le sea facilitada con el fin de gestionar la entrada y el acceso al evento, para posteriormente incluirla en su base de datos para el envío de publicidad y comunicaciones relacionadas con sus servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) como puede ser la invitación a otros eventos organizados por la Entidad organizadora. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en los que exista una obligación legal.

8.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES

Estas Condiciones Generales de Compra se regularán por la legislación española común.

Las partes, que están sometidas a las presentes Condiciones Generales de Compra, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, acuerdan poner cualquier controversia que pudiera surgir  en conocimiento de los juzgados y tribunales de Santiago de Compostela (A Coruña).